Simposio en conmemoración del día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

En días pasados se celebró en la ciudad de Panamá el Simposio Nacional sobre Salud Ocupacional, en conmemoración del día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por MINSA-OPS-OMS.
El objetivo principal era de identificar acciones estratégicas a incluir en el Plan de trabajo de la Sub Dirección General de Salud, Higiene y Seguridad Ocupacional del MINSA, en concordancia con la función rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional en materia de Salud para toda la población, y de los desafíos que deja la pandemia por la COVID 19 para la salud de los trabajadores y el desarrollo sostenible del país.
Dicho evento contó con la presencia de profesionales de SYSO de diferentes instituciones, en donde se pudo intercambiar experiencias e identificar los desafíos ya existentes como los emergentes, así como retos a futuro y sus posibles respuestas, enfocadas en fortalecer la capacidad institucional de Panamá para abordar los mismos y poder cumplir con las metas del Plan regional de Salud de los trabajadores 2015-2025.
Dentro de los expositores se contó con expertos en la materia, como el Ing. Nemesio Estribí (Jefe Nacional de Salud Ocupacional del MINSA), Dr. Carlos Rosales (Asesor Internacional en Políticas de Salud y Recursos Humanos OPS /OMS), Dr. Rubiel Nieto (CSS), Lcdo. Carlos Ayala (MITRADEL), entre otros expositores.Éste simposio también incluyó un taller entre todos los asistentes, para la identificación de desafíos e intervenciones de respuestas para lograr Salud para todos los trabajadores.
Por último, se realizó la presentación y explicación del proceso que ha llevado a la Certificación de Médicos de SSO, realizada por la Dra. Brenda Sobenis, de la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional CSS.